45 4Soluciones basadas en la naturaleza para la recuperación de suelos en Vitoria-Gasteiz (España). El caso del proyecto Phy2Sudoe 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciências Agrárias

 ISSN 0871-018X ISSN 2183-041X

GONZALEZ-CANALES, Javier et al. El nivel de agua modula la respuesta microbiológica del suelo al ozono troposférico elevado en trigo. []. , 45, 4, pp.761-770.   01--2022. ISSN 0871-018X.  https://doi.org/10.19084/rca.28612.

El nivel de agua modula el impacto del ozono troposférico sobre la planta, aunque se desconoce hasta qué punto este efecto se traslada a la microbiota del suelo. Se ha investigado si la disponibilidad de agua puede alterar la respuesta microbiana a elevadas concentraciones de ozono en una variedad de trigo sensible al ozono. Se estableció un ensayo con cámaras de techo descubierto con cuatro niveles de ozono (Preindustrial; Actual; Actual+20 ppb; Actual+40 ppb) y dos niveles del riego (estrés y óptimo). La fracción rizosférica del suelo (0-5 cm) mostró mayor sensibilidad al nivel de ozono y de riego que la fracción de resto (“bulk”). El aire Actual fue el tratamiento menos sensible, y el Actual+20 el más sensible al riego. Independientemente del nivel de riego, el aire Actual y Actual+40 mostraron características microbiológicas bien contrastadas. El estrés hídrico altera el comportamiento intermedio de Actual+20 aumentando su cociente metabólico. El aire Preindustrial tendió a comportase como Actual+20 en ambos niveles de riego (menor qMic y mayor qCO2), por lo que cambios de ozono con respecto al Actual provocan una menor eficiencia en el uso del C. El riego modula el efecto del ozono sobre la microbiota del suelo.

: Ozono; OTC; Trigo; APC; Qpcr.

        ·     ·     · ( pdf )