45 4Adsorción de Herbicidas Ionizables por Suelos Agrícolas sin Enmendar y Enmendados con Compost VegetalEvaluación del contenido de glomalina y su relación con la agregación en suelos urbanos 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Ciências Agrárias

 ISSN 0871-018X ISSN 2183-041X

ARTETXE, Unai et al. Genes de resistencia a antibióticos en los suelos: ¿Es posible su transferencia a las plantas?. []. , 45, 4, pp.991-1000.   01--2022. ISSN 0871-018X.  https://doi.org/10.19084/rca.28742.

El suelo constituye un gran reservorio de genes de resistencia a los antibióticos (ARGs) como la tetraciclina, la estreptomicina y la ciprofloxacina. La propagación de los ARGs en los suelos se atribuye principalmente a la ganadería intensiva y a las prácticas agrícolas. En particular, la aplicación de estiércoles en el suelo es una de las vías más importantes para la entrada de ARGs en los suelos agrícolas. Mientras que la diversidad y abundancia de los ARGs del suelo se han estudiado ampliamente, poco se sabe de su posterior transmisión al microbioma de las plantas. Existe la posibilidad de que los ARGs se tranfieran de los suelos enmendados a las plantas a través de la colonización de los tejidos por bacterias endófitas (foliares y radiculares) o por la adhesión de bacterias portadoras de ARGs a las superficies de las plantas. Este trabajo tiene como objetivo principal recopilar información sobre la posible transferencia de ARGs a plantas para así poder entender la magnitud del problema, puesto que puede poner en jaque la seguridad alimentaria y, por consiguiente, la salud humana.

: suelos enmendados; sistema suelo-planta; microbiona de la planta; bacterias endófitas.

        ·     ·     · ( pdf )