29 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Educação

 ISSN 0871-9187

PAVAN, Ruth    BACKES, José Licínio. El proceso de (des)proletarización del profesor en la educación básica. []. , 29, 2, pp.35-58. ISSN 0871-9187.  https://doi.org/10.21814/rpe.5957.

La proletarización se caracteriza por la dificultad o imposibilidad del profesor reflexionar sobre su práctica docente. Caracterizado además por la perdida de la cualificación (para planear, analizar, actuar y evaluar) y del control sobre su proceso de trabajo, lo que lo hacen rehén del control externo, disminuyendo progresivamente su capacidad de autonomía y resistencia. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la proletarización del profesor de educación básica en el contexto actual, como ocurre este proceso y las posibilidades de romperlo. La investigación de campo fue realizada por medio de entrevistas con profesores de la Educación Básica ubicadas en la región centro oeste del Brasil. Por la investigación realizada concluimos que los profesores entrevistados están sometidos al proceso de proletarización, aunque este no sea total y absoluto, pues fue posible identificar micro espacios de resistencia.

: Formación de profesores; Proletarización; Reflexión crítica.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License