34 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Educação

 ISSN 0871-9187 ISSN 2183-0452

BARROS, Sílvia et al. Elegir una carrera docente en Portugal: motivaciones y autoeficacia de los estudiantes de máster. []. , 34, 1, pp.188-209.   20--2022. ISSN 0871-9187.  https://doi.org/10.21814/rpe.18401.

En este estudio analizamos las razones para que los estudiantes elijan la carrera docente y sus asociaciones con las variables sociodemográficas, las características del curso de formación docente y las creencias de autoeficacia. Participaron 183 estudiantes (86% mujeres) de cursos de maestría en enseñanza en instituciones portuguesas, que completaron un cuestionario en línea sobre características sociodemográficas, motivaciones para su decisión de convertirse en maestros (Kiel, Geider, & Junger, 2004) y creencias de autoeficacia (Schwarzer y Jerusalem, 1995; versión portuguesa de Araújo y Moura, 2011). A través del análisis factorial, se derivaron cuatro factores de las motivaciones para ser maestro: (a) Beneficios de la profesión, (b) Influencias sociales, (c) Interés en el curso o contenido académico, y (d) Promoción del desarrollo de niños/adolescentes. Se encontraron valores medios más altos en las motivaciones relacionadas con la promoción del desarrollo de niños/adolescentes y el interés en el curso/contenido académico. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las motivaciones para los estudiantes que optaron por un curso para enseñar en educación preescolar y/o primer ciclo y aquellos que optaron por un curso para enseñar materias específicas, así como según edad, género y autoeficacia. Se discuten las implicaciones para la formación de profesores.

: Enseñanza; Motivaciones intrínsecas; Motivaciones extrínsecas; Carrera docente.

        · | |     · |     · ( pdf )