34 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Educação

 ISSN 0871-9187 ISSN 2183-0452

RIBEIRINHA, Teresa    SILVA, Bento. La coexistencia entre el aprendizaje en línea y presencial en el proceso de formación de los estudiantes: Un estudio de investigación-acción sobre la operacionalización del “Aula invertida” en la educación secundaria portuguesa. []. , 34, 2, pp.161-182.   03--2022. ISSN 0871-9187.  https://doi.org/10.21814/rpe.21345.

El “Projeto de Autonomia e Flexibilidade Curricular” (PAFC) desafía la dinámica de trabajo de las escuelas, a través de reglamentos que abogan por prácticas innovadoras que promueven el aprendizaje diferenciado y las competencias transversales. Se señala que el aprendizaje híbrido es la clave para renovar las prácticas escolares, ya que permite un aprendizaje más dinámico y personalizado. Este texto evalúa una propuesta educativa de aprendizaje híbrido, el "aula invertida", diseñada para poner en práctica los principios del PAFC. En este sentido, un ciclo de investigación-acción, desarrollado en una clase de la escuela secundaria, permitió reunir datos cuantitativos y cualitativos para evaluar esta operacionalización y comprender el impacto de la propuesta en los resultados y las percepciones de los estudiantes. El análisis de los resultados pone de relieve en la propuesta la innovación, la participación de los estudiantes y la complementariedad entre las clases en línea y las clases presenciales, que proporcionaron una experiencia de aprendizaje integrada con el apoyo del profesor. Las interacciones en el aula permitieron a los estudiantes ampliar los contenidos estudiados de forma autónoma y desarrollar dimensiones cognitivas de orden superior. Sin embargo, el proceso de construcción de conocimientos no ha puesto de relieve las aptitudes sociales valoradas en la dinámica de grupo y el aprendizaje en colaboración que se propugnan en el PAFC.

: “Projeto de Autonomia e Flexibilidade Curricular”; Aprendizaje híbrido; Aula invertida..

        · | |     · |     · ( pdf )