87 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Sociologia, Problemas e Práticas

 ISSN 0873-6529

MARINHO, Sofia. El tiempo de residencia y de contacto con los hijos después del divorcio o separación: experiencias de madres y de padres. []. , 87, pp.87-107. ISSN 0873-6529.  https://doi.org/10.7458/SPP20188710330.

El artículo examina las prácticas y los significados subjetivos que dividen el tiempo parental y cómo éstos modelan papeles parentales, identidades y la relación con el niño sea entre madres y padres, sea en la aplicación de la Ley del Divorcio N. 61/2008. Sobre la base de una encuesta en línea, se desprende que la ley es resistida y ha mantenido el uso del género para asignar tiempo parental en el régimen de custodia exclusiva. En este, las madres residentes viven la relación entre la gratificación afectiva e identitaria y la sobrecarga parental. En cambio, los padres no residentes se ocupan de la privación parental y la sumisión a la paternidad tradicional. En el régimen de residencia alternada se aboga por el reparto parental y los desafíos de la concertación educativa, no siempre aceptados en la aplicación de la Ley.

: custodia exclusiva; custodia compartida; responsabilidades parentales; tiempo parental.

        · | | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License