24 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Etnográfica

 ISSN 0873-6561

BARBICH, Santiago    GILARDENGHI, Ezequiel. “Más allá del juego”: prácticas no guionadas, interacciones entre personas y cosas en dos estadios de fútbol de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. []. , 24, 1, pp.91-113. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.8601.

^les^aEn este trabajo analizamos ciertas materialidades de dos estadios de fútbol (Club Atlético River Plate y Asociación Atlética Argentinos Juniors) para comprender la relación entre los diferentes agentes que forman parte en la constitución del estadio como fenómeno material. Partimos de ciertos elementos observables para preguntarnos cuales son las conexiones que se dan entre ellos y con otros agentes en una práctica específica, “habitar” el estadio durante un partido de fútbol. Del mismo modo que se procede al comenzar una investigación arqueológica, los espacios y la fisicalidad de dichos elementos constituyen los puntos de partida para relacionarlos y enredarlos. Damos cuenta de la manera en que ciertos objetos son utilizados de modos distintos a los previamente fijados: en la práctica se generan nuevas relaciones espaciales y materiales entre los objetos y las personas. Finalmente, advertimos sobre problemáticas que se ponen de manifiesto en los estudios arqueológicos y abrimos el juego a nuevas formas de comprender el registro material en el pasado.^lpt^aAnalisamos certas materialidades de dois estádios de futebol (Club Atlético River Plate e Asociación Atlética Argentinos Juniors) para compreender a relação entre os diferentes agentes que participam na constituição do estádio como fenômeno material. Partimos de elementos observáveis para questionar quais são as conexões existentes entre eles e com outros agentes em uma prática específica, a de “habitar” o estádio durante um jogo de futebol. Tal como no início de uma investigação arqueológica, os espaços e a fisicalidade desses elementos constituem os pontos de partida para relacioná-los e enredá-los. Percebemos assim a maneira como certos objetos são usados de maneiras diferentes daquelas previamente fixadas: novas relações espaciais e materiais entre objetos e pessoas são geradas na prática. Finalmente, alertamos sobre certos problemas que são revelados nos estudos arqueológicos e abrimos o jogo para novas formas de compreender o registro material do passado.

: .

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License