24 1“Good faith debtors” and the deservingness of debt relief during the Spanish home repossessions crisis 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Etnográfica

 ISSN 0873-6561

ROSALES, Juan Endara. La incapacitación judicial: ¿una protección (in)merecida?. []. , 24, 1, pp.165-186. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.8341.

La incapacitación judicial es una figura de protección legal ampliamente aplicada a personas que presentan discapacidades cognitivas. Se justifica en base a un criterio determinado por la consideración de la discapacidad como una enfermedad o deficiencia persistente que impide a la persona gobernarse por sí misma. Al explorar la dimensión vivida de los procesos de incapacitación, es posible atender a la elaboración de un sentimiento de injusticia que se expresa mediante un lenguaje de merecimiento respecto a aspectos que son percibidos como agravios, tanto por las personas a las que se aplican dichas medidas, como por quienes las promueven, por considerar que las medidas de protección están elaboradas con escaso o nulo conocimiento sobre las personas a las que se dirigen, están cargadas de prejuicios sobre la discapacidad y niegan derechos fundamentales. El análisis de los discursos elaborados en torno a la experiencia del proceso de incapacitación revela la utilidad de la noción de merecimiento para captar la imbricación de aspectos legales y morales en los sentimientos de injusticia.

: incapacitación judicial; sentimientos de injusticia; merecimiento; antropología jurídica; estudios críticos sobre discapacidad.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License