24 2“Nosotros estábamos acá antes”: pluralizando la historia a partir del mito de origen de los guaraníes en Jujuy (Argentina)La equivocación de un territorio en conflicto: experiencias y narrativas qom en el sur del Gran Chaco 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Etnográfica

 ISSN 0873-6561

SANTOS, Antonela dos. “La espiritualidad como colador”: fricciones ontológicas entre los ranqueles. []. , 24, 2, pp.485-501. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10/4000/etnografica/9098.

Una breve descripción del proyecto compartido por algunos de los ranqueles de la provincia de La Pampa (Argentina) de recuperar su “espiritualidad” me permitirá mostrar que las formas de entender dicha espiritualidad y actuarla cotidianamente varían tanto como las trayectorias personales y familiares de quienes protagonizan en la actualidad la reorganización y revisibilización étnica ranquel. Ante realidades múltiples, fragmentarias y permeadas por diversas lógicas, propongo en este texto focalizar en algunas de estas divergencias al interior del movimiento ranquel y pensarlas como fricciones ontológicas que responden a maneras diferentes de componer el mundo. Sostengo, entonces, que contextos etnográficos como el ranquel -en principio tan alejados de aquellos en los que se originaron las teorizaciones antropológicas sobre las ontologías- no sólo no inhabilitan los acercamientos de este tipo, sino que, por el contrario, pueden permitirnos pensar en pequeños ajustes en las propuestas generales del llamado “Giro Ontológico”.

: ranqueles; Pampa-Patagonia; pluralismo ontológico; conflictos ontológicos; espiritualidade.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License