25 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Etnográfica

 ISSN 0873-6561

MONTALVO, Patricio Trujillo    COLLAGUAZO, Roberto Narváez. Ethos tribal y simbolismo de la guerra: el caso etnográfico de un grupo de reciente contacto en la Amazonia ecuatoriana. []. , 25, 3, pp.751-769.   25--2021. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.10767.

Los waorani son un grupo cultural de foresta húmeda tropical que habita en la Amazonia ecuatoriana; su contacto formal con la sociedad nacional del Ecuador se realizó a finales de la década de los 50 del siglo pasado por un grupo religioso estadounidense, provocando desde los imaginarios occidentales un violento proceso de cambio en su cosmovisión y ethos. A pesar de los más de 60 años de contacto, la guerra se mantiene vigente como institución social dentro de los imaginarios simbólicos y los guerreros waorani como referentes de identidad, tradición e historia. La guerra y la venganza expresadas en un característico código guerrero ha sido para los waorani un articulador social, pues otorga prestigio a sus participantes y reconstruye el ethos tribal, reafirma alianzas matrimoniales y relaciones de parentesco, siendo entonces una expresión vigente de la cultura tradicional. Este artículo debate desde la investigación etnográfica como la guerra y venganza se convierten en espacios de reafirmación cultural en un contexto moderno.

: guerra; violencia; ethos cultural; culturas amazónicas; tradición cultural; muerte con lanzas.

        · |     ·     · ( pdf )