26 1Siguiendo a los cheques: prácticas financieras entre lo legal y lo ilegal en las financieras de la Ciudad de Buenos Aires 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Etnográfica

 ISSN 0873-6561

FELTRAN, Gabriel    MALDONADO, Janaina. La economía de autos robados en São Paulo: mirada etnográfica sobre la reproducción de desigualdades y violencia en América Latina. []. , 26, 1, pp.125-148.   05--2022. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.11311.

En Brasil, cerca de 500 mil vehículos son robados todos los años, siendo un 45% en São Paulo. En el caso de los autos, los destinos son conocidos - deshuesaderos, negocios de autopartes, fronteras, subastas, reventa, usos en otras acciones delictivas. Este artículo traza la trayectoria de un Ford Ka 2018 robado y desarmado en São Paulo y debate la regulación de las economías ilegales. Aprenderemos que efectos el dinero de las economías ilegales tiene en las legales, pero también en la dinámica de reproducción política de las desigualdades y de la violencia urbana en São Paulo. El artículo está basado en una etnografía multi-situada, colectiva, desarrollada en Brasil entre 2015-2020.

: mercados ilegales; desigualdades; autos; mecanismos; São Paulo.

        ·     ·     · ( pdf )