27 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Etnográfica

 ISSN 0873-6561

MERLO, Pablo Concha. Cuerpo a cuerpo con la hacienda: percepción intercorporal entre puesteros y vacas en el Chaco santiagueño. []. , 27, 2, pp.365-385.   22--2023. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.13674.

El presente artículo analiza la percepción intercorporal entre humanos y bovinos criados y comercializados en calidad de mercancía. Toma como referente empírico una familia puestera del departamento Alberdi, ubicado en la provincia argentina de Santiago del Estero. El escrito contribuye a entender las características asumidas por los vínculos perceptuales, gestuales y afectivos entre humanos y animales bovinos de una red sociotécnica de crianza extensiva a monte como la puestera, orientada a la pequeña producción. Se argumenta que esta relación interespecies resulta en una forma particular de vínculo gestual o mimético, afectivo, sintiente e individuado de las alteridades bovinas, y, al mismo tiempo, asimétrico, técnico y mercantil. De esta manera, conviven en la experiencia perceptual de las vacas la dualidad de ser objetos-mercancías y seres vivientes/sintientes, dos formas de percepción que en principio podrían parecer contradictorias.

: percepción; intercorporalidad; bovinos; puesteros; cría; red sociotécnica.

        ·     ·     · ( pdf )