serIII 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

GASPAR, Pedro João Soares et al. Impacto de la formación profesional continua en los costes de tratamiento de las heridas crónicas. []. , serIII, 1, pp.53-62. ISSN 0874-0283.

En los contextos de la prestación de cuidados de salud, los avances de la ciencia y de la tecnología desactualizan rápidamente las competencias específicas adquiridas en las escuelas. Los errores clínicos, las malas prácticas y los desempeños deficientes, a menudo asociados al déficit de formación, además de los perjuicios clínicos, imputan una enorme carga económica a los costes en salud. En la inversión en formación, más que saber cuánto se gasta, importa saber cuánto puede ahorrarse haciendo más competentes a los profesionales de salud. Con el objetivo general de desarrollar un modelo de estimación de los costes de la no formación, construimos y validamos (1) casos clínicos virtuales de personas con heridas crónicas, (2) un modelo matemático para estimación de los costes óptimos (basados en las decisiones clínicas óptimas) y (3) un simulador de toma de decisión para construir las matrices de costes de la acción (basados en las decisiones terapéuticas registradas en el simulador). Desarrollamos un estudio analítico y transversal en una muestra no aleatoria de 78 enfermeros con distintos niveles de formación y experiencia en el tratamiento de heridas crónicas. En los resultados reunimos evidencia empírica de que los costes de tratamiento son más elevados entre los profesionales que no asistieron a la formación acreditada específica, y de que los costes tienden a disminuir a medida que el número de horas de formación aumenta.

: costes; no formación; heridas crónicas; casos clínicos virtuales.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License