serIII 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

MENDES, Anabela Pereira; BASTOS, Fernanda    PAIVA, Abel. A pessoa con Insuficiencia Cardíaca. Factores que facilitan/dificultan la transición salud/enfermedad. []. , serIII, 2, pp.7-16. ISSN 0874-0283.

La Insuficiencia Cardíaca (IC) es responsable por elevados índices de morbilidad, obstáculos al auto-cuidado. A fin de desarrollar una acción profesionalizada que facilite la convivencia con esta patología es imperativo conocer el impacto en el auto-cuidado de la persona con IC, en comparación con el proceso de transición salud/enfermedad, en referencia al Modelo de Transición de Afaf Meleis. Material y Métodos: Optamos por un enfoque cualitativo, una muestra seleccionada intencionalmente, y se realizaron entrevistas semi-estruturadas. La recolección y análisis dos datos se realizaron de acuerdo con el método de análisis comparativa constante - Grounded Theory. Resultados: Emergieron de los datos tres categorías principales: “Lo que cambió en mí”; “Lo que hago hoy de forma diferente” y factores que interfieren con la transición. “Lo que cambió en mí” representa las respuestas corporales a la enfermedad, el impacto en el auto-cuidado y los procesos psicosociales. Ante estos cambios, desarrollan estrategias que se insieren en la gestión de un régimen terapéutico: gestión de la actividad/reposo, alimentación, medicamentos que agrupamos en la categoría “Lo que hago hoy de forma diferente”. El apoyo familiar emerge como el factor facilitador mientras que las transiciones simultáneas y el factor económico surgen como los que más dificultan. Conclusiones: En el cotidiano las alteraciones en el auto-cuidado y capacidad de autocontrol, revelan grandes necesidades físicas y psicológicas, a las cuales los enfermeros necesitan responder de una forma profesionalizada.

: auto-cuidado; insuficiencia cardíaca; transición; enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License