serIII 4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

SIMOES, Mário; RODRIGUES, Manuel    SALGUEIRO, Nídia. Importancia y aplicabilidad en la atención de enfermería del Método de Cuidados de Humanitude Gineste -Marescotti®. []. , serIII, 4, pp.69-79. ISSN 0874-0283.

Contexto: La filosofía de los cuidados de Humanitude enfatiza el valor de la conexión y del factor humano (Simões, Rodrigues e Salgueiro, 2008). Gineste y Marescotti, se destacaron por la importante contribución de su método de cuidados de Humanitude publicado por Gineste y Pellissier (2007). Objetivos: conocer la importancia que los enfermeros atribuyen a los cuidados basados en la filosofía de la Humanitude y en el Método de Gineste y Marescotti; Identificar en qué medida los enfermeros refieren que aplican en la práctica los principios del Método de Gineste y Marescotti. Metodología: Estudio descriptivo desarrollado a partir de datos recogidos en una muestra de 160 enfermeros, de la población abarcada por la Sección Regional Centro del Colegio de Enfermeros y que voluntariamente respondieron a la encuesta en línea. El instrumento de recolección de datos construido y validado está constituido por 28 ítems en las dimensiones “aproximación sintonía” y “consolidación pro-acción”. Resultados: Los enfermeros inquiridos indican que los procedimientos of de aproximación sintonía (90,31%) y de consolidación pro-acción (85,47%) son muy importantes e importantísimos. Apenas 2,21% desvalorizan el método. En la práctica de la atención, los enfermeros refieren aplicar frecuentemente o siempre los principios de aproximación sintonía (83,05%) y consolidación pro-acción (69,69%). Conclusiones: Siguiendo una estrategia observacional en contexto, se pretende verificar en una futura investigación la coherencia entre la opinión expresada y la práctica efectiva.

: filosofía de la Humanitude; cuidar en Humanitude; atención de enfermería; adultos mayores.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License