serIII 5 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

SARAIVA, Dora Maria Ricardo Fonseca    PINTO, Andrea Silva Santos. Mobbing entre los profesionales de enfermería. []. , serIII, 5, pp.89-93. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII1039.

El mobbing ha sido considerado un importante factor de riesgo psicosocial para la salud física y mental del trabajador. Debido a la importancia del tema y la escasa literatura científica sobre el mismo, surge este estudio para satisfacer la necesidad de evaluar la existencia de conductas de mobbing, frecuencia e intensidad dentro del colectivo de profesionales de enfermería. Se trata de un estudio cuantitativo, de carácter descriptivo correlacional y de corte transversal. El muestreo por conveniencia fue constituido por enfermeros de los Centros de Salud de la Región de Cova da Beira. El instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario, utilizando el programa SPSS (17.0) para el tratamiento de los mismos, haciendo uso de estadística descriptiva e inferencial. De los resultados obtenidos, se observó que el 90,38% de enfermeros declaran haber sufrido por lo menos un comportamiento de mobbing, aún la media se sitúa en 8 conductas vivenciadas por cada enfermero, con un efecto significativo (10,3) pero con una intensidad baja (1,51). Se observó que el “estado civil” y la “existencia de hijos” influyen en la dimensión Bloqueo del Progreso y que la “valorización del desempeño” influye en la dimensión Desprestigio Laboral, la “satisfacción con la profesión” influye en la dimensión Bloqueo del Progreso y las “circunstancias no profesionales” influyen en el mobbing global, la dimensión Desprestigio Personal y la Intimidación Real.

: mobbing; acoso; lugar de trabajo; Enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License