serIII 6 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

FERNANDES, Cátia Priscila Lemos et al. La ansiedad y las necesidades de los cuidadores de niños con y sin discapacidad. []. , serIII, 6, pp.181-189. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII11106.

Objetivos: comparar los niveles de ansiedad de los cuidadores de niños con discapacidad con aquellos de los cuidadores de niños sin discapacidad y conocer el papel de la enfermera en el auxilio del cuidado de los niños, según la opinión de los cuidadores. Introducción: los cuidadores de niños con discapacidad tienen responsabilidades en la gestión de la condición crónica de la enfermedad del niño. La prestación de dichos cuidado puede ser perjudicial a la salud física y el bienestar psicológico (King et al. 1999). Metodología: estudio cuantitativo, con una muestra de corte no probabilístico, constituida por 56 personas. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios con las características sociodemográficas de la muestra, el grado de capacidad del niño con discapacidad, la escala de valoración del apoyo social a la familia, un cuestionario sobre las dificultades y necesidades de las familias y el STAI. Resultados: los cuidadores de niños con discapacidad presentan mayores niveles de ansiedad-estado y ansiedad-rasgo que los demás cuidadores. La edad del niño es predictiva de ansiedad. La enfermera puede ayudar a los cuidadores de niños con discapacidad demostrando más cariño y paciencia en su intervención. Conclusión: las enfermeras pueden desarrollar iniciativas en los cuidados a domicilio apoyando e informando a los cuidadores en vistas de una mejor prestación de cuidados. Así, el reto será reducir la sobrecarga del cuidador.

: ansiedad; cuidadores; niños con discapacidad.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License