serIII 9 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

COSTA-DIAS, Maria José Martins da et al. Caídas de los pacientes ingresados en servicios hospitalarios, asociación con los grupos terapéuticos. []. , serIII, 9, pp.105-114. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII12142.

Las caídas se producen por diversos factores, entre ellos los fármacos tienen un papel significativo. El objetivo de este trabajo es estudiar la asociación entre los fármacos, las caídas y su recurrencia (n=2) durante el período de ingreso en un hospital del área metropolitana de Lisboa entre junio de 2008 y diciembre de 2010. Su diseño es retrospectivo y se realizó a partir de una muestra de 214 episodios de notificación de caídas en 190 pacientes. En cuanto al método, se utilizó la técnica de consenso cara a cara, de la que surgieron los grupos terapéuticos a tener en cuenta en el estudio.. En el análisis de los datos se utilizó la prueba t student, ANOVA y Odds Ratio. Los pacientes que tienen una medicación asociada al riesgo de caída tienen diez veces más riesgo de caída (OR=9,90; IC95%; 1,61-60,63), especialmente cuando pertenecen al grupo del Sistema Nervioso Central. A este respecto, se identificó una asociación entre las caídas y la recurrencia a ser medicados con haloperidol (OR = 6,09, IC95%, 1,30-28,54) (OR = 3,32, IC95%, 1,61-6,85). Este estudio permitió identificar los factores que los enfermeros deben tener en cuenta al prescribir las intervenciones necesarias para prevenir caídas en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos.

: accidentes por caídas; preparaciones farmacéuticas; servicios hospitalarios; adulto.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License