serIII 10 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

ARAUJO, Verbena Santos et al. Destete precoz: aspectos de la realidad de las trabajadoras informales. []. , serIII, 10, pp.35-43. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII1277.

Contexto: la lactancia materna es de fundamental importancia para la promoción y protección de la salud de los niños, además de reunir diversos beneficios para la salud de la madre. Objetivo: verificar la realidad de las trabajadoras del sector informal en relación a la lactancia materna en la ciudad de João Pessoa - PB. Metodología: estudio exploratorio y descriptivo, con un planteamiento cuantitativo y cualitativo, realizado en el Mercado Central de la ciudad de João Pessoa - PB. Se utilizó una entrevista semiestructurada y el análisis de datos se realizó mediante la técnica de análisis de contenido. Resultados y discusión: a partir de las declaraciones de las participantes se observa que cada madre tiene un momento diferente para dejar de amamantar a los niños, que existen muchos mitos y dificultades que interfieren en la duración de la lactancia materna, que la familia se presenta como la base de la mujer que trabaja, que la mayoría de las madres es consciente de la importancia de la leche materna para el crecimiento y el desarrollo del bebé, y que la mayoría de las entrevistadas no tuvo dificultades para amamantar a sus hijos a causa del trabajo. Conclusión: el problema del destete precoz entre las trabajadoras informales que participaron en este estudio no se corresponde con la realidad de muchas mujeres brasileñas, ya que la mayoría de las mujeres no destetó precozmente a sus hijos

: lactancia materna; trabajadores informales; salud de los niños; salud de la mujer.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License