serIII 10 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

GRACIANO, Selma de Almeida et al. Perfil epidemiológico de las mordeduras de serpientes en los hombres. []. , serIII, 10, pp.89-98. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII1255.

Este estudio trata de describir las características epidemiológicas de las mordeduras de serpientes en los hombres que fueron notificadas en el estado de Río de janeiro, Brasil, correlacionando la incidencia de casos en el país con la cantidad de casos observados por el Centro de Control de Intoxicación (CCIn) en un hospital público ubicado en la ciudad de Niterói. Se analizó la información del período comprendido entre 2006 y 2009 aportada por la base de datos del Sistema Nacional de Información Tóxico-farmacológica  (SINITOX) y del CCIn. Los datos mostraron 220 casos notificados, con predominio en los meses de calor y de lluvias, de enero a marzo, en zonas urbanas (53,1%), en su mayoría de personas con edades comprendidas entre los 20 y los 49 años (51,73%) y mayoritariamente individuos del sexo masculino (72,27%). Las serpientes más frecuentes fueron las del género Bothrops (70,91%) y se dieron más casos en el municipio de Niterói (24,09%). En este contexto, es  necesario desarrollar actividades efectivas y eficientes con el fin de revelar los riesgos y complicaciones relacionadas con las mordeduras de serpientes, así como la elaboración de un protocolo para la atención de enfermería en caso de emergencia, para que sea posible minimizar los problemas relacionados.

: mordeduras de serpientes; envenenamiento; salud del hombre.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License