serIII 10 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

MENINO, Eva; DIXE, Maria Anjos; LOURO, Maria Clarisse Martins    ROQUE, Sofia Maria Borba. Programas de educación dirigidos a los pacientes con diabetes mellitus tipo 2: revisión sistemática de la literatura. []. , serIII, 10, pp.135-143. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII1247.

El aumento de la longevidad y los problemas de salud asociados al aumento de la incidencia de enfermedades crónicas, en particular la diabetes que presenta consecuencias documentadas a nivel económico, social y familiar, justifican la necesidad de obtener una respuesta concertada y de calidad por parte de los servicios sanitarios. Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar los programas de educación dirigidos a los pacientes con diabetes, las metodologías de evaluación, así como los respectivos resultados. Los cinco estudios incluidos se obtuvieron a través de una búsqueda realizada en las bases electrónicas EBSCOhost e ISI web of knowledge. Los programas de intervención presentan metodologías y estructuras distintas, aunque todos han tenido como base teórica la educación para la autogestión. Las metodologías para la evaluación de la eficacia de los programas se centraron principalmente en los parámetros fisiológicos, aunque en algunos estudios se evaluaron parámetros psicológicos. Los resultados muestran mejoras en el nivel de hemoglobina glicada, en las cifras de la presión arterial y colesterol, en la vigilancia oftalmológica, en la autovigilancia de los pies y la vigilancia nefropática, en la autoeficacia, calidad de vida, dieta, peso corporal, perímetro abdominal, así como en los indicadores de actitud y de comportamiento. Parece existir una respuesta positiva a los programas de intervención, que se traduce en resultados relacionados con parámetros fisiológicos y psicológicos

: educación en salud; evaluación de resultados (atención sanitaria); diabetes mellitus.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License