serIV 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

BAPTISTA, Rui Carlos Negrão; MARTINS, José Carlos Amado; PEREIRA, Maria Fátima Carneiro Ribeiro    MAZZO, Alessandra. Simulación de alta fidelidad en la carrera de enfermería: beneficios percibidos por los estudiantes. []. , serIV, 1, pp.135-144. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII13169.

La enfermería vive una nueva realidad, con la inclusión de nuevas estrategias en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Con la simulación de alta fidelidad, el estudiante adquiere competencias en un entorno controlado y sin riesgos. Con el objetivo de identificar la mejor evidencia científica sobre los beneficios percibidos por los estudiantes de Enfermería, en relación con la práctica simulada con simuladores de alta fidelidad, se realizó una revisión sistemática de la literatura desde diciembre de 2010 hasta febrero de 2011, con los criterios de inclusión, descriptores y bases de datos definidos. Se seleccionaron nueve artículos de alta calidad metodológica, publicados entre 2005 y 2011, de los cuales surgieron los temas: la satisfacción, el aprendizaje y la motivación, el realismo, la confianza en sí mismos, las habilidades técnicas, la reflexión sobre la acción y la transferencia de competencias. La simulación de alta fidelidad es valorada por los estudiantes porque aumenta su percepción cognitiva y psicomotriz sobre la realidad de la práctica clínica que les espera y que les preocupa mucho.

: simulación de paciente; enseñanza; estudiante de enfermeira; educación en enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License