serIV 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

MOURA, Escolástica Rejane Ferreira et al. Panorama clínico, terapéutico y sexual de mujeres con Virus del Papiloma Humano y/o Neoplasia Intraepitelial del Cuello Uterino. []. , serIV, 3, pp.113-120. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIII13177.

Marco contextual: La infección por el Virus del Papiloma Humano (HPV, por sus siglas en inglés) y/o Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC) se considera una enfermedad crónico-degenerativa de elevada morbilidad y letalidad. Objetivos: Identificar el estadio clínico de la infección por el HPV y/o NIC en el momento del diagnóstico; comprobar las medidas terapéuticas y preventivas realizadas, y que abarcan a la(s) pareja(s), y relacionar los cambios en el comportamiento sexual de las mujeres después del diagnóstico. Metodología: Investigación descriptiva transversal, en la que se realizaron entrevistas con 100 mujeres con HPV y/o NIC atendidas en el Instituto de Prevención del Cáncer de Fortaleza (Ceará, Brasil) de febrero a mayo de 2013. Resultados: En el momento del diagnóstico, el 59,0% de las mujeres se encontraba en el estadio clínico del HPV. De estas, el 58,0% fue tratado con ácido tricloroacético, el 25,0% con conización y el 12,0% con electrocauterización. Después del diagnóstico, 20 (55,5%) mujeres señalaron una disminución de la libido y 15 (41,7%) afirmaron una ausencia; 27 (60,0%) disminuyeron su frecuencia sexual y 17 (37,8%) optaron por la abstinencia sexual; 15 (46,9%) indicaron anorgasmia y 14 (43,7%) disfunción orgásmica. Conclusión: La asistencia de esas mujeres debe incluir la escucha y el consejo enfocados hacia la sexualidad.

: infecciones por papillomavirus; neoplasia intraepitelial del cuello uterino; salud de la mujer; conducta sexual.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License