serIV 6 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

TEIXEIRA, Abílio Cardoso    BARBIERI-FIGUEIREDO, Maria do Céu. Empoderamiento y satisfacción profesional en Enfermería: una revisión integradora, según la Teoría Estructural. []. , serIV, 6, pp.151-160. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV1402.

Contexto: El poder es un concepto central para el desarrollo profesional y una de las características del proceso de toma de decisiones, junto con el recurso a un único cuerpo de conocimiento. A través del proceso de empoderamiento, el profesional es capaz de influir en el otro y se le considera un elemento clave en las organizaciones contemporáneas. Objetivos: Estudiar la relación entre el empoderamiento y la satisfacción profesional en un primer análisis, según la teoría estructural. Metodología: Los autores realizaron una revisión integradora de la literatura (2005-2011) de artículos en las bases de datos Medline y CINAHL®, de acuerdo con la metodología PICOD. Resultados: Se identificaron 22 artículos de diversos contextos, la mayoría realizados en el continente americano (64 %) y asiático (32 %). Conclusión: A pesar de esta diversidad, se ha observado una clara relación directamente proporcional entre empoderamiento y satisfacción profesional. Asimismo, es importante destacar la influencia de la edad, el contexto de desempeño profesional, la formación académica y la cualificación profesional en la percepción del empoderamiento. Puesto que, en nuestro estudio, no se han podido localizar los estudios llevados a cabo en Portugal, es importante ir más allá de este tema.

: enfermería; empoderamiento; satisfacción en el trabajo; revisión.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License