serIV 7 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

BERNARDINO, Débora Cristina de Almeida Mariano    ANDRADE, Marilda. El Trabajo Informal y las Implicaciones para la Salud de los Trabajadores: Una revisión integradora. []. , serIV, 7, pp.149-158. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV14049.

Marco contextual: En la actualidad, 127 millones de personas trabajan en condiciones informales en América Latina y el Caribe. El trabajo informal se caracteriza por no garantizar el acceso a los derechos sociales y laborale básicos, lo que acentúa las desigualdades sociales. Objetivos: Conocer el impacto del trabajo informal para la salud de los trabajadores incluidos en este sector de la economía. Metodología: Estudio de revisión integradora de la literatura, llevado a cabo entre los meses de diciembre de 2013 hasta febrero de 2014. Resultados: El estudio incluyó 17 artículos escritos en portugués, inglés o español, disponibles en las bases de datos LILACS, MEDLINE y CINAHL. Conclusión: Podemos ver que en el contexto del trabajo informal, el trabajador se ve afectado principalmente por complicaciones que afectan al sistema músculo-esquelético y a la salud mental, que derivan de un trabajo predominantemente manual, mal remunerado, insuficiente para hacer frente a las necesidades de los trabajadores y sus familias, lo que genera sentimientos de inutilidad y, a veces, depresión.

: Salud laboral; condiciones de trabajo; trabajadores; salud.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License