serIV 9 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

ERSE, Maria Pedro Queiroz de Azevedo et al. Depresión en adolescentes en las escuelas: Proyecto + Contigo. []. , serIV, 9, pp.37-45. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV15026.

Marco contextual: La depresión en los adolescentes se considera un problema de salud pública. En Portugal no hay datos epidemiológicos nacionales para la depresión en adolescentes. Este problema conlleva un grado elevado de mortalidad, principalmente por suicidio. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los 15 y los 24 años. Objetivos: Evaluar la presencia y la severidad de los síntomas depresivos en una población no clínica de adolescentes. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo y transversal, cuantitativo, para el cual se utilizó la versión portuguesa del Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). La muestra estuvo formada por 741 adolescentes con una edad media de 13,85 años. Resultados: El 31,2% de los adolescentes sufre depresión y, de estos, el 17,7% tiene síntomas depresivos moderados o severos. Las chicas muestran niveles más elevados de depresión (p=0,00). La media de las puntuaciones totales en el BDI-II fue de 12. Conclusión: Dada la elevada vulnerabilidad de los adolescentes a la depresión y al suicidio, es esencial poner en práctica programas de prevención en las escuelas que promuevan la detección precoz de la depresión y de los comportamientos suicidas, así como la derivación a los servicios de salud mental.

: adolescentes; depresión; suicidio; prevención.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License