serIV 10 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

SALES, Willian Barbosa et al. Comportamientos sexuales de riesgo y conocimiento sobre las ITS/SIDA en los universitarios de la salud. []. , serIV, 10, pp.19-27. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV16019.

Marco contextual: La conducta sexual de riesgo se relaciona con el número de parejas sexuales, no usar preservativo y otros factores. Objetivo: Caracterizar el perfil de los universitarios del área de la salud en una IES en cuanto a los aspectos demográficos y sexuales. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal con un enfoque cuantitativo realizado con 819 estudiantes universitarios del área de la salud. Se utilizó un cuestionario con preguntas sobre aspectos demográficos, conducta sexual y conocimiento sobre las ITS/sida. Se adoptaron como conducta de riesgo dos o más comportamientos sexuales de los siguientes: no usar preservativo, más de diez parejas sexuales, mantener relaciones bajo la influencia de alcohol/drogas y con personas que se conocen poco o hace poco. Resultados: El 77,41 % (634) son mujeres y el 22,59 % (185) hombres con una edad media de 24,4 años (DE ± 6,7), el 52 % tenía un comportamiento de riesgo y un conocimiento insuficiente sobre las ITS. Conclusión: El 52 % de los participantes tiene comportamientos sexuales de riesgo, un hecho que requiere que se desarrolle una labor preventiva con esta población a través de actividades educativas dirigidas a concienciar y reducir los riesgos de ITS.

: infeciones de transmisión sexual; síndrome de inmunodeficiencia adquirida; estudiantes del área de la salud; conducta sexual.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License