serIV 10 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

PEIXOTO, Tiago André dos Santos Martins; PEIXOTO, Nuno Miguel dos Santos Martins; SANTOS, Célia Samarina Vilaça de Brito    PINTO, Cândida Assunção Santos. Estrategias de autogestión de la fatiga en los sobrevivientes de cáncer. []. , serIV, 10, pp.113-123. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV16023.

Contexto: La fatiga, además de tener un impacto significativo en la calidad de vida del sobreviviente de cáncer, es un problema que influye en la autogestión y la transición entre la salud y la enfermedad. Objetivos: Identificar, a través de una revisión de la literatura, las estrategias de gestión de la fatiga utilizadas por los sobrevivientes de cáncer al final del tratamiento. Método de revisión: Revisión sistemática de la literatura basada en el modelo del Instituto Joanna Briggs. De un total de 815 artículos encontrados se incluyeron 8. Interpretación de los resultados: Las estrategias dentro del ejercicio físico, la conservación de la energía, la gestión de la sintomatología asociada con la enfermedad oncológica, la percepción de la autoeficacia, el estilo de afrontamiento y las redes sociales, y el apoyo social pueden contribuir eficazmente a reducir y controlar los niveles de fatiga y promover la gestión de la enfermedad, lo cual mejora la adaptación. Conclusión: Las estrategias dentro del ejercicio físico, la gestión de la sintomatología asociada a la enfermedad, la percepción de la autoeficacia, los estilos de afrontamiento utilizados y el apoyo social son eficaces para autogestionar la fatiga en la fase de supervivencia.

: fatiga; cáncer; sobrevivientes; autocuidado; autogestión.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License