serIV 11 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

GOMES, Noélia Cristina Rodrigues Pimenta; SANTOS, Célia Samarina Vilaça de Brito; JESUS, Maria Merícia Gouveia Rodrigues Bettencourt de    HENRIQUES, Marco António da Silva. Eficacia de las intervenciones de enfermería en la recuperación postoperatoria en pacientes con cáncer gástrico: revisión sistemática de la literatura. []. , serIV, 11, pp.111-119. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV16050.

Contexto: El cáncer gástrico es un problema de salud mundial y la cirugía es la forma más común de tratamiento curativo. Objetivos: Analizar y sintetizar los programas/las intervenciones de enfermería y su eficacia en la recuperación postoperatoria de pacientes con cáncer gástrico. Método de revisión: Utilizando como referencia una pregunta PICO, se realizó una revisión de los artículos publicados entre 2005 y 2015, que evaluaron la eficacia de los programas/las intervenciones de enfermería en la recuperación postoperatoria de los pacientes con cáncer gástrico mayores de 18 años. Se hicieron búsquedas en las bases de datos: CINAHL®, Cochrane Central Register of Controlled Trials, Cochrane Database of Systematic Reviews, MedicLatina y MEDLINE®. La calidad metodológica se evaluó de acuerdo con las recomendaciones del Instituto Joanna Briggs®. Interpretación de los resultados: Se incluyeron tres estudios, los cuales apoyan la eficacia de las intervenciones para reducir el deterioro funcional y nutricional, la mejora de la función cognitiva, el conocimiento y la capacidad de hacer frente a la enfermedad. Conclusión: Los programas/las intervenciones de enfermería contribuyen a la recuperación postoperatoria de pacientes con cáncer gástrico. Se recomienda reforzar la investigación para fortalecer nuestros resultados.

: cáncer gástrico; procedimientos quirúrgicos; gastrectomía; enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License