serIV 14 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

AZEVEDO, Vanessa et al. Transcripción de entrevistas: cuestiones conceptuales, orientaciones prácticas y desafíos. []. , serIV, 14, pp.159-168. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV17018.

Marco contextual: La recogida de información a través de entrevistas es una estrategia de investigación común, y existe una vasta literatura sobre la realización y el análisis de las mismas. Por el contrario, la transcripción ha sido hasta ahora un tema secundario, aunque no irrelevante. Transcribir consiste en transformar un discurso oral en un texto escrito con significado, que pueda ser analizado y que contenga las informaciones relevantes de la entrevista. Objetivos: Se abordan y se discuten las cuestiones conceptuales, pragmáticas y desafíos inherentes a la transcripción de entrevistas, en una perspectiva integradora. Principales temas de análisis: Qué se entiende por transcribir? Qué tipos de transcripciones existen? Qué se transcribe y cómo transcribe una entrevista? Qué cuidados deben tenerse al transcribir? Cuáles son las principales dificultades de transcribir? Conclusión: Puesto que reconocemos que no existen protocolos o reglas universales para transcribir, es importante que los investigadores expliciten las prácticas y decisiones que pueden influir en el análisis de datos.

: metodología; investigación cualitativa; entrevistas como asunto; comunicación no verbal; conducta verbal.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License