serIV 16 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

VARGAS SANTILLAN, Ma de Lourdes et al. Prácticas de autocuidado en adultos mayores: un estudio cualitativo en una población mexicana. []. , serIV, 16, pp.117-126. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV17065.

Marco contextual: Los adultos mayores realizan prácticas de autocuidado con base en sus saberes populares, estas deben ser valoradas por el personal de enfermería. Objetivos: Describir y analizar las prácticas de autocuidado que llevan a cabo adultos mayores de una población mexicana. Metodología: Investigación cualitativa etnográfica, en la que se utilizó el método de análisis cualitativo de Leininger. Resultados: Se entrevistó a 17 adultos mayores. El análisis originó 4 patrones explicativos: 1) Conservo mi tranquilidad a través de lo que pienso, siento y creo; 2) Cuido mi alimentación porque no solo es lo que se come, sino cómo se come; 3) Mantenerme ocupado es lo que me tiene en pie; 4) Pidiendo ayuda y ayudándose uno mismo. Las prácticas de riesgo son posponer la atención médica, automedicarse y las creencias en la alimentación. Conclusión: La identificación de las prácticas expresadas por los adultos mayores aportaría una plusvalía en la planificación de las intervenciones de enfermería en el ámbito de los cuidados culturalmente sensibles.

: conocimientos, actitudes y práctica en salud; anciano; atención de enfermería; cultura.

        · | |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License