serIV 21 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

CARDOSO, Maria Filomena Passos Teixeira; SILVA, Maria do Carmo Cardoso Morais Lessa; ALVES, Cecília Maria Pereira de Macedo    MARTINS, Maria Manuela Ferreira Pereira da Silva. El proceso de muerte: qué expresión tiene en los registros de enfermería. []. , serIV, 21, pp.121-130. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV19016.

Marco contextual: A pesar del cambio significativo en la documentación de los cuidados de enfermería, ocurrido en la última década, en el marco del proceso de morir, existen todavía algunos puntos críticos que siguen precisando un estudio más a fondo. Objetivo: Analizar los puntos de enfermería documentados por los enfermeros, durante el proceso de morir en el contexto hospitalario e identificar las diferencias en los registros relacionados con los focos valorados en las diferentes áreas clínicas. Metodología: Integrado en una investigación más amplia titulada Vivir la Muerte: desafío de la profesión de enfermería, este estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo documental, fue realizado recurriendo al análisis de 36.281 focos de enfermería documentados por 1.270 enfermeros. Resultados: De los 36.281 focos registrados, se verifica que la mayoría de la documentación se refiere a la Función (56,5%), seguida de Persona (43,5%), datos que evidencian una aparente devaluación de las transiciones vivenciadas por las personas, en el ámbito de la muerte y de los procesos de morir. Conclusión: Es prioritario descentrar la atención de una práctica predominantemente enfocada en la componente biomédica, en pro de un cuidado centrado en las experiencias vivenciadas por las personas ante la inminencia e inevitabilidad de la finitud de la vida.

: registros electrónicos de salud; enfermería; muerte.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License