serIV 22 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

SILVA, Rosana et al. Uso de tres tipologías de andador: impacto en el perfil del desempeño funcional de las personas mayores institucionalizadas. []. , serIV, 22, pp.139-148. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV19043.

Marco contextual: El envejecimiento está asociado con problemas agudos y crónicos que interfieren en la movilidad de la persona mayor y su independencia. En la actualidad, existen en el mercado varios tipos de andadores con diferentes perfiles de rendimiento funcional de las personas mayores, que tienen como objetivo compensar las limitaciones físicas y prevenir las caídas. Objetivo: Comparar el perfil de rendimiento funcional de las personas mayores institucionalizadas teniendo en cuenta el tiempo recorrido, la velocidad de la marcha, la variancia de la frecuencia cardíaca y el coste energético gastado durante la prueba Expanded Timed Get-up-and-Go en el uso de tres tipologías de andador: fijo, de dos ruedas y de cuatro ruedas. Metodología: Estudio cuasiexperimental antes y después de un solo grupo, en una muestra de conveniencia de 40 personas mayores institucionalizadas. Resultados: Se identificaron diferencias significativas en el tiempo recorrido (X2 = 15,65; p < 0,001) y en la velocidad de la marcha (X2 = 15,80; p < 0,001). Conclusión: No existe una única solución ideal entre las tipologías de andador analizadas, por lo que lo mejor es una solución personalizada a las características y necesidades de la persona mayor institucionalizada.

: anciano; equipos y suministros; andador; perfil de desempeño funcional; enfermería en rehabilitación.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License