serIV 23 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

ALCANTARA, Vanessa Carine Gil de et al. La experiencia en el tránsito y las implicaciones para la salud de los conductores de autobuses: estudio fenomenológico descriptivo. []. , serIV, 23, pp.21-30. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV19049.

Marco contextual: La vida diaria del conductor de autobús es dinámica. Existen muchas variables a su alrededor: su capacidad para conducir y controlar sus miedos y el correcto cumplimiento de su itinerario. Las limitaciones y los desafíos experimentados pueden desencadenar un proceso de sufrimiento psicológico. Objetivo: Describir las percepciones de los conductores de autobuses sobre la experiencia en el tránsito y los posibles efectos de la movilidad urbana diaria en los conductores. Metodología: Estudio descriptivo fenomenológico, basado en el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty, realizado en una terminal de autobuses, de julio a diciembre de 2017. Se entrevistó a 24 conductores de autobús mediante preguntas abiertas. Resultados: Surgieron dos categorías: el tránsito es una caja de sorpresas y el equilibrio psicológico es necesario. Conclusión: Dar voz a estos profesionales, sacar a la luz las causas de sus sufrimientos y reconocer sus necesidades contribuirá a la prevención de las enfermedades físicas y psicológicas, así como de los accidentes de tráfico. Los conductores necesitan mejores condiciones para poder poner en marcha la ciudad a diario.

: conciencia; conductores; tráfico; enfermedades profesionales; estrés psicológico; investigación cualitativa.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License