serIV 23 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283

VAZ, Sérgio Filipe Alves et al. Eficacia de la técnica de breath stacking sobre la función respiratoria en mujeres sometidas a cirugía bariátrica. []. , serIV, 23, pp.49-58. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV19046.

Marco contextual: La cirugía abdominal alta se asocia con una elevada incidencia de complicaciones pulmonares. La técnica de breath stacking (BS) se considera un recurso con potencial terapéutico para la enfermería de rehabilitación. Objetivo: Evaluar la efectividad de la técnica de BS para mejorar la función respiratoria. Metodología: Estudio cuasi-experimental con 36 mujeres sometidas a cirugía bariátrica, distribuidas entre el grupo de control (GC) y el de intervención (GI). Las mediciones de la capacidad vital forzada (CVF), el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1), la presión inspiratoria máxima (PIm), la presión espiratoria máxima (PEm), la saturación periférica de oxigeno (SpO2) y la frecuencia respiratoria (FR) se evaluaron GI que en el GC antes y después de la cirugía. La técnica BS se aplicó en el GI antes y después de la cirugía. Se utilizó un análisis estadístico descriptivo e inferencial. Resultados: Se observaron diferencias posoperatorias estadísticamente significativas entre el GC y el GI en la CVF (-20,29 frente a -13,60), VEF1 (-23,05 frente a -13,38), PIm (-22,96 frente a -14,93), PEm (-14,10 frente a -10,32) y FR (12,29 frente a 6,45). Conclusión: La técnica BS permitió mejorar la función respiratoria del GI y revertir los cambios predecibles en el posoperatorio de cirugía bariátrica.

: obesidad; sistema respiratorio; ventilación pulmonar; enfermería en rehabilitación.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License