serV 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

FERREIRA, Maria Teresa; FERNANDES, Joaquim Filipe; JESUS, Rui Alberto    ARAUJO, Isabel Maria. Enfoque en la sala de urgencias: dotación adecuada de los recursos de enfermería. []. , serV, 1, pp.e19086-e19086. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/RIV19086.

Marco contextual: El pronóstico de la persona en una situación crítica en la sala de urgencias depende de la eficacia del equipo que la asiste. Objetivos: Comprender y justificar la necesidad de asignar un enfermero cuya función sea atender exclusivamente a los pacientes de la sala de urgencias de un hospital de la región de Lisboa y Valle del Tajo con un servicio de urgencias polivalente. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, exploratorio y cuantitativo. 3185 pacientes críticos, recopilación de información mediante una parilla de observación. El análisis estadístico se realizó con el programa IBM SPSS Statistics, versión 25.0. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis y la de ji al cuadrado. Resultados: En 2017, se admitió una media de 9 pacientes por día en la sala de urgencias, la atención directa prestada exigió un promedio de 45,4 minutos, el 65% fue admitido en la unidad de internamiento médico-quirúrgico del servicio de urgencias o en el área de observación clínica del mismo servicio. Conclusión: Es necesario garantizar una dotación adecuada cuando se atiende a la persona en una situación crítica, y es necesario un enfermero para las funciones exclusivas de la sala de urgencias.

: emergencia; sala de emergencia; enfermería; dotación segura.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License