serV 5 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

SILVA, Kênia Lara da et al. Desigualdades sociales en el discurso de la enfermería brasileña: compromiso social y lucha hegemónica. []. , serV, 5, e20089.   26--2021. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv20089.

Marco contextual:

Las desigualdades sociales son un desafío contemporáneo y los profesionales de la enfermería tienen un papel importante que desempeñar para combatirlas, defender la justicia social y promover relaciones de poder más democráticas.

Objetivo:

Analizar las dimensiones de las desigualdades sociales en los discursos de las entidades representativas de la enfermería brasileña.

Metodología:

Estudio cualitativo de tipo documental, que utilizó 10 documentos de posicionamiento público de 3 sociedades de enfermería brasileñas.

Resultados:

El discurso sobre las desigualdades sociales está representado por las dimensiones de Género, Raza/Etnia, Factor económico y Otras vulnerabilidades, lo que destaca la naturalización del racismo y de la discriminación como condición que afecta a la sociedad y la enfermería. Los intereses específicos de la enfermería se presentan como intereses generales de la sociedad, especialmente en las dimensiones de desigualdades de género y raza/etnia. La denuncia, la defensa de los grupos vulnerabilizados y la persuasión de los actores sociales son los principales modos de organización discursiva presentes en el posicionamiento de las entidades.

Conclusión:

Existe un alto compromiso discursivo de las entidades con las desigualdades de los grupos sociales, en particular, en relación con el género, la raza/etnia, el factor económico y otras vulnerabilidades, en un posicionamiento político de justicia social.

: equidad en salud, enfermería; sociedades de enfermería; cambio social; justicia social.

        · | |     · |     · ( pdf )