serV 5 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

PEIXOTO, Tiago André dos Santos Martins; PEIXOTO, Nuno Miguel dos Santos Martins; PINTO, Cândida Assunção Santos    SANTOS, Célia Samarina Vilaça de Brito. Elementos clave de una intervención educativa en enfermería que promueva la adaptación de los supervivientes de cáncer. []. , serV, 5, e20078.   31--2021. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv20078.

Marco contextual:

En todo el mundo se invierte menos en la fase de supervivencia del cáncer y en Portugal se desconoce la existencia de un programa de intervención centrada en la adaptación de los supervivientes de cáncer.

Objetivo:

Explorar los elementos clave que se deben considerar en el desarrollo de una intervención educativa en enfermería que promueva la adaptación de los supervivientes de cáncer.

Metodología:

Estudio exploratorio cualitativo, para el cual se utilizó la técnica del grupo focal con 9 expertos para recoger los datos.

Resultados:

El conocimiento de la enfermedad, el autocontrol de los síntomas, el autocontrol de las emociones, el conocimiento de las estrategias de afrontamiento y la participación de los miembros de la familia deben integrar el contenido de la intervención que se desarrolle. Las estrategias educativas deben articularse con las estrategias motivacionales y relacionales. Es fundamental que los supervivientes se impliquen en el proceso de aprendizaje. El plan de atención debe ser individualizado e incluir un contrato de salud.

Conclusión:

En este estudio se identificó un conjunto mínimo de características que debe incluir una intervención educativa en enfermería.

: enfermería; neoplasias; supervivencia; adaptación psicológica; educación del paciente como asunto; educación em salud.

        · | |     · |     · ( pdf )