serV 6 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

FURTADO, Betise Mery Alencar Sousa Macau et al. Características epidemiológicas y distribución espacial de las caídas en ancianos atendidos en el servicio prehospitalario. []. , serV, 6, e20115.   16--2021. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv20115.

Marco contextual:

En la población anciana, las caídas son un problema de salud pública común, grave y creciente.

Objetivos:

Analizar las características epidemiológicas y la distribución espacial de la atención prestada a los ancianos víctimas de caídas por el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) de un municipio de Brasil.

Metodología:

Estudio transversal, basado en datos del SAMU (2010-2017). Las asistencias se registraron en una base de datos y se georreferenciaron. Se utilizaron estadísticas descriptivas y las asociaciones se verificaron con la prueba χ2 de Pearson o la prueba exacta de Fisher (α < 5%). Se aplicó el método de estimación de densidad Kernel para detectar los conglomerados espaciales

Resultados:

Hubo 1466 asistencias, la mayoría de ellas del sexo femenino, con una edad media de 79 años. Hubo una prevalencia de caídas en el hogar, en horario diurno, principalmente desde la altura. El método de estimación de densidad Kernel identificó una concentración de cuidados en 7 zonas residenciales.

Conclusión:

Los resultados pueden ayudar a planificar estrategias de prevención de accidentes por caídas en la población anciana.

: ancianos (adultos mayores); caídas; accidentes por caídas; servicio ambulatorio; servicio prehospitalario; análisis espacial.

        · | |     · |     · ( pdf )