serVI 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

SEIXAS, Diana et al. Dolor y articulación de la muñeca en la artritis reumatoide: El impacto en la capacidad funcional. []. , serVI, 1, e21074.   20--2022. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv21074.

Marco contextual:

Artritis reumatoide (AR), una enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica. Se caracteriza por la poliartritis, el dolor crónico y la dificultad para movilizar las articulaciones, lo que provoca la incapacidad funcional de los pacientes.

Objetivos:

Evaluar la influencia de la movilidad articular de la muñeca y el dolor en la capacidad funcional de los pacientes con AR.

Metodología:

Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, compuesto por una muestra de 105 pacientes, en el que se aplicó el Índice de Discapacidad - Cuestionario de Evaluación de la Salud (HAQ-DI); la Escala Visual Analógica del Dolor (EVA) y la medición de la amplitud articular de la muñeca, con un goniómetro.

Resultados:

La movilidad articular de la muñeca es representativa en la funcionalidad (p < 0,05), sin embargo, la extensión y la flexión no influyen directamente en el dolor (p > 0,05). Se observó que el dolor tiene un impacto en la capacidad funcional de los pacientes (p = 0,010).

Conclusión:

La movilidad articular de la muñeca y el dolor afectan las actividades diarias de los pacientes con AR, expresadas a través de la capacidad funcional de evaluación de la salud.

: artritis, reumatoide; enfermidades autoinmunes; medidas de resultado informadas por el pacient.

        · | |     · |     · ( pdf )