serVI 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

LIMA, Elsa Romeiros Crisanta Braga; SOUSA, Patrícia Pontífice    MARQUES, Rita Margarida Dourado. El bienestar en el contexto de urgencias: La experiencia de la familia de la persona en estado crítico. []. , serVI, 1, e21118.   07--2022. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv21118.

Marco contextual:

Ante la experiencia de una enfermedad crítica, el bienestar como necesidad se da tanto en la persona que experimenta la enfermedad como en sus familiares.

Objetivo:

Comprender la experiencia de bienestar de la familia de la persona en situación crítica (PSC) en el contexto de urgencias.

Metodología:

Estudio exploratorio descriptivo mixto, para el que se utilizaron entrevistas semiestructuradas en una muestra accidental no probabilística de 10 familiares del enfermo crítico en un servicio de urgencias.

Resultados:

El significado de bienestar se expresó mediante un estado/percepción de seguridad y se centró en las dimensiones psicoespiritual y física. Los factores que promovieron el bienestar estaban relacionados con las actitudes/interacciones positivas, las competencias técnico-científicas y las relacionales de los enfermeros, con especial énfasis en la dimensión psicoespiritual. Las sugerencias para una atención reconfortante se centraron en el desarrollo de las competencias relacionales y comunicativas.

Conclusión:

La percepción del bienestar está relacionada con la situación/circunstancia vivida y tiene un carácter transitorio. En el servicio de urgencias, el bienestar emerge como una dimensión que los enfermeros pueden ajustar, al coincidir con los intereses y realizar ciertas actividades que promueven el empoderamiento de la familia del PSC.

: cuidado de la comodidad; familia; persona enferma; cuidados críticos, emergencias.

        · | |     · |     · ( pdf )