serVI 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

SILVA, Mafalda Sofia Gomes Oliveira da; SA, Luís Octávio de    REIS, Ana Catarina Rodrigues da Silva. Contribuciones a la adaptación ante la aparición de una situación de trastorno neurocognitivo en la familia. []. , serVI, 1, e21122.   12--2022. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv21122.

Marco contextual:

La familia es el principal recurso de la persona que cae enferma y sus miembros se consideran cuidadores familiares.

Objetivo:

Identificar las variables que influyen en el impacto del trastorno neurocognitivo en los familiares y caracterizar a los cuidadores de personas con PNC.

Metodología:

Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, con 262 familiares de personas con trastorno neurocognitivo.

Resultados:

Los cuidadores observan una asociación entre las dimensiones impacto emocional (r = 0,526, n = 102, p < 0,01), económica (r = 0,292, n = 102, p < 0,01), búsqueda de apoyo (r = 0,279, n = 102, p < 0,01), prestación de cuidados (r = 0,375, n = 102, p < 0,01) con una mayor carga percibida. Entre los miembros de la familia, cuanto mayor es el impacto de las relaciones familiares percibidas, mayor es el apoyo social percibido (r = 0,219, n = 104, p < 0,05); cuanto mayor es el impacto emocional, mayor es la necesidad de buscar apoyo (r = 0,303, n = 104, p < 0,01), y cuanto mayor es el impacto percibido en la dimensión económica, mayor es la necesidad de buscar apoyo (r = 0,319, n = 104, p < 0,01).

Conclusión:

El grado de funcionalidad de la familia, la dependencia de la persona cuidada, la educación, el género y el grado de parentesco parecen influir en la adaptación de las familias.

: relaciones familiares; familia; demencia; enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )