serVI 1  1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

RUSCH, Maiara Helena; NEPOMUCENO, Patrik; SANTOS, Polliana Radtke dos    POHL, Hildegard Hedwig. Estilo de vida, características sociodemográficas y ocupacionales y dolor en profesionales de enfermería con lombalgia. []. , serVI, 1, 1, e21035.   30--2022. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv21035.

Marco contextual:

La lumbalgia es frecuente en enfermeros y técnicos de enfermería, profesionales que realizan diferentes actividades laborales.

Objetivo:

Comparar el estilo de vida, las características sociodemográficas y laborales, y la percepción del dolor de enfermeros y técnicos de enfermería con dolor lumbar.

Metodología:

Estudio transversal, cuantitativo, descriptivo y analítico. Cumplían los criterios 53 profesionales que trabajan en el ámbito hospitalario. Estos respondieron a un cuestionario adaptado y al STarT Back Screening Tool (SBST-Brasil). El dolor se midió con la Escala Visual Analógica del Dolor.

Resultados:

La muestra estuvo compuesta por profesionales del sexo femenino, de entre las cuales el 81% fueron técnicas de enfermería y el 19% enfermeras. En cuanto a la caracterización sociodemográfica, se observó una diferencia significativa en la clase socioeconómica (p = 0,039). También hay una diferencia estadística en el turno de trabajo (p = 0,001) al analizar la caracterización del trabajo de la categoría profesional.

Conclusión:

Aunque tienen diferentes funciones laborales, hay una diferencia significativa solo para la clase socioeconómica y el turno de trabajo; las demás variables no se relacionaron con la categoría profesional. Esta información es importante para el desarrollo de nuevas estrategias de prevención del dolor lumbar.

: condiciones de trabajo; dolor de la región lumbar; estilo de vida; enfermeras practicantes.

        · | |     · |     · ( pdf )