serVI 1  1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

RUTHES, Victoria Beatriz Trevisan Nóbrega Martins et al. Prácticas y conductas alimentarias de familias de niños con trastorno del espectro autista. []. , serVI, 1, 1, e21055.   06--2022. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv21055.

Marco contextual:

Las conductas alimentarias atípicas son significativamente más frecuentes en los niños con trastorno del espectro autista (TEA) y pueden influir en la organización familiar en relación con sus prácticas.

Objetivo:

Conocer las prácticas y conductas alimentarias de las familias de niños con TEA.

Metodología:

Estudio cualitativo y descriptivo, del tipo de estudio de casos múltiples, participaron 13 familiares de niños con TEA. Se realizaron entrevistas semiestructuradas y se utilizó la técnica analítica de síntesis cruzada de casos para sistematizar las pruebas.

Resultados:

Se observaron las concepciones y prácticas alimentarias, la organización de las prácticas alimentarias de la familia y la conducta alimentaria. La concepción de las familias sobre las prácticas alimentarias se refleja en la forma en que se organizan y satisfacen las demandas de cuidado de sus hijos.

Conclusión:

Cada familia construye su práctica alimentaria según su contexto, su identidad alimentaria y cultural, y las diferentes demandas relacionadas con la conducta y las dificultades alimentarias de sus hijos, por lo que necesitan establecer una red de apoyo para hacer frente a la organización de su vida cotidiana.

: niño; conducta alimentaria; família; trastorno del espectro autista.

        · | |     · |     · ( pdf )