serVI 1  1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

BRANDAO, Luciana Camila dos Santos; BELARMINO, Adriano da Costa; RODRIGUES, Maria Eunice Nogueira Galeno    FERREIRA JUNIOR, Antonio Rodrigues. Cuidado obstétrico en la pandemia de COVID-19: Interrelaciones comunicativas entre enfermero obstetra, mujer y doula. []. , serVI, 1, 1, e21049.   22--2022. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rv21049.

Marco contextual:

La atención obstétrica y la garantía de la experiencia del parto, así como las interacciones profesionales se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, y es necesario reestructurarlas.

Objetivo:

Retratar el proceso de comunicación entre la doula y el enfermero en la atención obstétrica en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Principales temas en análisis:

Las alteraciones en la interacción del equipo de salud han impactado en elementos como la comunicación sanitaria y la colaboración, y conllevan déficits en las relaciones interpersonales entre enfermeros y doulas dirigidas a la mujer. Se asocia a la autonomía en la ejecución y a las interacciones profesionales, en las que se observan conflictos y pérdida de calidad en la asistencia. Urge llevar a cabo reformas en el trabajo sanitario que incluyan el respeto y la calidad en la atención a la mujer, la familia y la comunidad.

Conclusión:

El proceso de comunicación se ha visto perjudicado por la pandemia de COVID-19, lo que exige desarrollar mecanismos de interacción que faciliten las actividades de atención y las estrategias de mejora de las relaciones de poder que tienen lugar entre enfermero obstetra y doula en la atención a la mujer.

: cuidado; mujer; enfermeras obstetrices; doulas; COVID-19.

        · | |     · |     · ( pdf )