serVI 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

TOLEDO, Bianca Ribeiro de et al. Educación interprofesional y trabajo colaborativo en salud: Comprensión y experiencias de profesores y preceptores. []. , serVI, 2, e31042.   08--2024. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rvi23.57.31042.

Marco contextual:

La formación sanitaria ha sido objeto de debate en diferentes escenarios, especialmente debido a los cambios en los modelos de atención sanitaria. La Educación Sanitaria Interprofesional es una estrategia adecuada para este fin.

Objetivo:

Analizar las visiones sobre la educación interprofesional y los desafíos en el cambio del modelo de formación profesional, según lo percibido por los profesores y preceptores de cursos sobre salud en una universidad pública en el sur de Brasil, a través de la participación en el Programa de Educación por el Trabajo (PET) - Interprofesionalidad en la Salud.

Metodología:

Investigación cualitativa, descriptiva-exploratoria, mediante entrevistas semiestructuradas y análisis temático.

Resultados:

Las experiencias en el programa han llevado a nuevas percepciones de trabajo en equipo, colaborativo y uniprofesional, entre las que destaca la Educación Interprofesional (EIP) como fundamental en la formación y el trabajo.

Conclusión:

Integrar la colaboración interprofesional en la educación es fundamental para realizar cambios curriculares significativos, como se observa en el Programa de Educación por el Trabajo (PET). Este impulsa el trabajo colaborativo en el Sistema Único de Salud (SUS) a través de la Educación Interprofesional (EIP), lo que repercute en el perfil profesional de la atención sanitaria.

: educación interprofesional; formación profesional sanitaria; equipo de trabajo.

        · | |     · |     · ( pdf )