serVI 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Enfermagem Referência

 ISSN 0874-0283 ISSN 2182-2883

COSTA, Nuno Couceiro da    QUEIROS, Paulo Joaquim Pina. Las funciones, la formación y la extinción de los sangradores en Portugal. []. , serVI, 2, e22060.   28--2023. ISSN 0874-0283.  https://doi.org/10.12707/rvi22060.

Marco contextual:

El siglo XIX se caracteriza por un profundo cambio en el campo de la salud, con el higienismo, la bacteriología y la reorganización de los servicios de salud. Los sangradores fueron uno de los oficios que permaneció reglamentado oficialmente durante casi cuatro siglos hasta su extinción oficial en 1870.

Objetivos:

Comprender cómo las hemorragias estuvieron presentes en la sociedad y en las instituciones asistenciales y cómo su lenta desaparición fue concomitante con el desarrollo del proceso de profesionalización de los enfermeros en Portugal.

Metodología:

Inferencia histórica basada en el levantamiento y análisis crítico de fuentes primarias, tales como uno manual antiguo y debates parlamentarios, y fuentes secundarias, a saber, material editado, artículos, libros, tesis que en conjunto conducen a la producción de una síntesis interpretativa final.

Resultados:

mientras duró la teoría de los humores, sangrar fue una cura para todo. Con el despertar de la nueva medicina asistimos al progresivo declive de los sangradores a partir de finales del siglo XVIII.

Conclusión:

La desaparición oficial de los sangradores coincide con el acentuar de la profesionalización de los enfermeros, es decir, con el surgimiento de la formación estructurada.

: venodisección; enfermero; historia de la enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )