7 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Gestão dos Países de Língua Portuguesa

 ISSN 1645-4464

RODRIGUES, Jorge; SEABRA, Fernando    MATA, Carlos. Independencia de los administradores de los bancos Portugueses en el PSI20 . []. , 7, 3, pp.34-42. ISSN 1645-4464.

En el modelo de gestión de empresas de capital social estructurado en acciones, que se define como «financiero», parece que los administradores tratan de la gestión de las organizaciones hacia los intereses de quienes les pagan. Para ello, cuantos menos intereses propios creados en estas organizaciones, mejor. Esta en causa esta el concepto de la independencia de los administradores, aquí medido por el número total de acciones que poseen de la organización, presente en la mayoría de los códigos de buen gobierno corporativo. Este artículo tiene por objeto examinar si el concepto de independencia de los administradores se observa en el sector financiero en Portugal. Para ello, utilizamos la metodología de estudio de casos, analizando los tres bancos de suscripción publica presentes en el PSI20. Los resultados sugieren la posibilidad de discrecionalidad en la conducta de los directivos-accionistas. Esto es debido a que son en gran parte interesada, por lo que se ejecutará sin duda mucho que las políticas cumplan com los requisitos de los accionistas, según lo sugerido por la teoría de la agencia. Como consecuencia de ello, sus decisiones no son neutrales, tienen un impacto directo sobre su riqueza personal, lo que contradice el concepto de independência se propugna en este artículo.

: Gobernalibilidad Empresarial; Consejo de Administración; Administradores Independientes; Banca; Índice Bursátil PSI20.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License