12 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista de Gestão dos Países de Língua Portuguesa

 ISSN 1645-4464

MARTINS, Ana    OLIVEIRA, Luís. Efecto día de la semana en los mercados bursátiles internacionales. []. , 12, 2, pp.14-29. ISSN 1645-4464.

Este estudio tiene como objetivo probar la hipótesis de la eficiencia del mercado en forma débil, es decir, el supuesto de que precios de las acciones siempre reflejan toda la información disponible al público, mediante la verificación de la presencia o ausencia del efecto día de la semana. Se va probar el proceso de generación de retornos de las acciones de acuerdo con los supuestos “Trading Time” y ”Calendar Time”. El análisis se basa en la evolución diária de los principales índices bursátiles europeos e internacionales entre 1988 y 2011 y en los siguientes sub-períodos: 1988-1998, 1999-2011, 2000-julio 2007 y agosto de 2007 para 2011. Los resultados de la hipótesis del “Trading Time” sugieren la existencia de un efecto de los lunes en los índices de Grecia, Italia, Japón y Hong Kong. La hipótesis del “Calendar Time” es rechazada por los índices de Grecia y Hong Kong, llegando a la conclusión de que el rendimiento esperado el lunes no va a ser el triple de los otros días de la semana. Por último, observamos que, según ambas hipótesis “Trading Time” y “Calendar Time”, varios índices analizados en algunos sub-periodos, rechazan la hipótesis de la eficiencia del mercado, concluyendo por la ineficiencia de estos mercados bursátiles.

: Efecto Día de la Semana; Mercados Eficientes; Los Mercados Bursátiles.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License