21Universidad y sociedad: la pertinencia de educación superior para una ciudadanía plena 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Lusófona de Educação

 ISSN 1645-7250

FERRER, Alejandro Tiana. La contribución de la movilidad académica a la construcción de un espacio iberoamericano de educación superior. []. , 21, pp.53-68. ISSN 1645-7250.

La educación superior ha experimentado cambios muy importantes en los países iberoamericanos en las tres últimas décadas, que han afectado tanto a su crecimiento cuantitativo como a su diversificación institucional, incluida la expansión de la enseñanza privada de este nivel. A pesar de los avances registrados en estos años, continúan planteándose algunos problemas importantes. Para dar respuesta a los desafíos actuales se ha optado por reforzar las relaciones entre países en el conjunto de la región, impulsando iniciativas de internacionalización. Entre ellas destaca el impulso de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento, promovido por las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica. Uno de sus pilares fundamentales es el ámbito de la educación superior, de la que se espera que contribuya a reforzar la integración regional mediante su fortalecimiento. Uno de sus objetivos consiste en reforzar los lazos entre las instituciones de educación superior. En ese contexto, la movilidad académica, tanto de estudiantes como de profesores e investigadores, debe realizar una contribución decisiva. Aunque se han puesto en marcha algunas iniciativas valiosas, como el Programa Pablo Neruda, es necesario seguir avanzando en esta dirección en los próximos años.

: movilidad académica; espacio iberoamericano del conocimiento; programa Pablo Neruda.

        ·     ·     · ( pdf )